
Habrás comprobado que el mundo de las finanzas va más allá de tu criptomoneda favorita. Y que también intervienen en el mercado participantes con muchísimo conocimiento, herramientas e instrumentos financieros de los que a lo mejor hasta hace un tiempo ni habías oído hablar de ellos.
Primeramente debemos conocer qué es un activo subyacente:
El activo subyacente es el origen sobre el que se deriva el valor de los contratos (instrumentos) financieros.
Ejemplo de activo subyacente
Imaginemos que tenemos un vecino que cuenta con una plantación de maíz. Nosotros necesitamos ese maíz para nuestra granja, por lo que decidimos llegar a un acuerdo con él.
Para ello pactamos con él un precio futuro sobre la cosecha, valorado en 1.100€ (actualmente esa misma cosecha vale 1.000€), que nos da derecho a adquirirla en seis meses al precio pactado.
El activo subyacente sería el maíz, mientras que el contrato derivado sería el acuerdo al que hemos llegado con el vecino. Con esa opción de compra, nosotros podemos venderla a un tercero al precio que queramos, poniendo interés en que quizás el maíz esté más caro dentro de seis meses, o quizás más barato.
Algunos de los instrumentos que trabajan con este tipo de activos son las opciones y futuros. Estos instrumentos permiten a su tenedor comprar o vender un determinado activo (subyacente) en un determinado momento a un precio pactado previamente.
Estos instrumentos pueden usarse como cobertura (protección) a variaciones en el mercado, o simplemente a modo de especulación y/o inversión.
Otros ejemplos son los activos sobre los que trabajan los fondos de inversión. Cuando un fondo obtiene rentabilidad sobre un índice bursátil, materias primas o negocios inmobiliarios, esos activos son los denominados activos bases o activos subyacentes
Opciones; Qué son y cómo funcionan
Las opciones son derechos de compra y de venta sobre un activo (acciones, índices bursátiles, materias, primas, etc.), llamado activo subyacente. Por ejemplo, en una opción sobre bitcoin el activo subyacente es el propio spot de bitcoin. Hay 2 tipos de opciones:
- Opciones call: Son opciones de compra.
- Opciones put: Son opciones de venta.
Esto hace que con las opciones se puedan obtener beneficios tanto en los mercados alcistas como en los bajistas, e incluso en los mercados laterales.
Las opciones son muy flexibles, y así como permiten tomar posiciones muy arriesgadas también sirven para reducir y controlar el riesgo. Existen muchas estrategias en las que se utilizan solamente opciones, o acciones (o cualquier otro subyacente) y opciones de forma combinada, cuyo riesgo es inferior al de la compra de acciones normal y corriente. El riesgo que se corre siempre está determinado por el inversor, nadie corre más riesgos que los que desea correr. Cualquiera que conozca el funcionamiento de las opciones, algo que está al alcance de cualquiera, sabrá exactamente los riesgos que corre en cada operación con opciones que realice.
Para conocer más visita las fuentes de los textos aquí citados:
Fuentes:
https://www.invertirenbolsa.info/articulo_derivados_opciones_definicion_funcionamiento.htm
https://economipedia.com/definiciones/opciones-financieras-tipos-y-ejemplo.htmlnes_definicion_funcionamiento.htm